Ha tenido lugar en Madrid la primera reunión de coordinación y seguimiento entre los partners del programa DISCRIKAMIRA, financiado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, que tiene como objetivo promocionar la aplicación efectiva de la legislación europea, lucha contra el racismo y delitos de odio. En este programa participan la Federación de Mujeres gitanas KAMIRA (España) y las ONGs Ronmi Onlus, de Italia y Helsinky Deaconos, de Finlandia.
Se trata de un Programa que persigue los siguientes objetivos:
1.-Detección de casos y recopilación de datos para conocer la real dimensión de la discriminación y los delitos de odio.
2.-Asistencia a víctimas y litigación estratégica. Es preciso sensibilizar a las víctimas sobre sus derechos e informar adecuadamente sobre los recursos existentes ante estas situaciones y emprender acciones en su caso
3.-Formación a operadores jurídicos: abogados, FCSE, ONGs y medios de comunicación Establecer una dinámica que permita mayor unidad de actuación entre asociaciones, letrados y colegios de abogados, fiscalías de odio y discriminación, cuerpos policiales, etc
4.- Visibilización y Sensibilización de la sociedad en general frente a los delitos de odio y la dicriminación.
5.- Creación de una red europea de abogados especialistas en antidiscriminación y antigitanismo e impulso a la creación de turnos específicos de abogados de oficio contra los delitos de odio.
6.- Creación de una base de datos de casos de discriminación, y recopilación de jurisprudencia de manera que de una forma cómoda podamos acceder a casos reales como medio para combatir la discriminación y los delitos de odio.
Este programa se desarrollará durante el periodo 2019-2020 en España, Italia y Finlandia y os animamos a participar en él a través de la detección de casos de discriminación y su denuncia a través de la APP SOS KAMIRA.
Deja un comentario