Somos
En el proyecto DiscriKamira estamos involucradas tres asociaciones:
KAMIRA
Kamira es una federación de asociaciones que fue creada en 1999 para mejorar la situación de las mujeres gitanas en nuestra sociedad. Se trata de una organización sin ánimo de lucro, compuesta por 26 asociaciones que se extienden por gran parte del territorio español. Las áreas de actuación son las siguientes: Mujer e Igualdad de Oportunidades, Lucha contra Odio y discriminación, educación, inserción socio-laboral, empleo y autoempleo, tecnologías de la comunicación, salud violencia de género.
En su lucha contra la discriminación, uno de sus objetivos es visibilizar y, en su caso, denunciar prácticas, políticas y manifestaciones xenófobas y discriminatorias a través del seguimiento de noticias en medios de comunicación nacionales e internacionales, la realización y apoyo a estudios e investigaciones, cursos de formación, etc. Cabe destacar su campaña de sensibilización “NO PREJUICIOS” así como la organización del que ha sido primer Congreso sobre delitos de odio y discriminación en España el pasado mes de noviembre.
Esta federación cuenta con 17 años de experiencia previa en la lucha activa contra las prácticas, políticas y manifestaciones discriminatorias y antigitanas, tanto a nivel nacional como europeo. Posee una extensa red de colaboración con otras asociaciones en España así como con distintos organismos e instituciones.
ROMNI ONLUS
La asociación Romni Onlus se estableció en Roma en el año 2010 como reacción a la falta de representación de las necesidades de las mujeres romaníes en Italia. Su actividad se caracteriza por sus iniciativas y fuerte presencia en la vida social de la comunidad gitana. Ofrece asesoramiento legal y apoyo en términos de salud, empleo, derecho de familia, asistencia lingüística, cuestiones financieras.
Su objetivo es apoyar activamente el proceso de emancipación de la mujer contra todas las formas de la discriminación de género así como, la integración de la población gitana en la sociedad italiana y europea y combatir los prejuicios contra los Roma y todas las formas de discriminación respetando las diferentes identidades, la igualdad, dignidad y los valores fundamentales de la vida ciudadana.
HELSINKI DEACONESS INSTITUTE
Helsinki Deaconess Institute se estableció en el año 1867. Se trata de la Fundación con mayor actividad en Finlandia sin ánimo de lucro con servicios de apoyo a las personas que se encuentran en exclusión social. Es la principal organización que trabaja con inmigrantes gitanos en Helsinki.
Su organización se divide en 5 sectores: Diakonia Servicios, servicios educativos, servicios de salud, servicios internos y servicios de desarrollo.
Su actividad se dirige en gran parte a la lucha contra la discriminación tanto nacional como internacional y por el continuo diálogo y defensa a favor de la comunidad Roma. Así como la promoción de los derechos de las mujeres gitanas en Rumanía y la creación de planes de acción.
La Fundación junto con sus filiales forman un grupo de 1650 personas para el desarrollo social bienestar finlandés, denominado “Sociedad del bienestar” y la responsabilidad social que prestan servicios de salud de alta calidad social preparando además el terreno para proyectos innovadores a nivel nacional e internacional.