Han pasado 75 años, pero el recuerdo del genocidio gitano está vivo en la memoria. Una reciente investigación llevada a cabo por el Departamento de Historia del Museo de Auschwitz ha demostrado que aquella fatídica tarde-noche del 2 de agosto de 1944 entre 4.200 y 4.400 personas gitanas de todas las edades fueron cruelmente asesinadas en las cámaras de gas. El genocidio gitano, el Samudaripen, se inició mucho antes del comienzo de la 2ª Guerra Mundial. Por supuesto, en Alemania como en el resto de países de Europa Central y Occidental el antigitanismo tiene una larga historia que por desgracia aún perdura ya que el racismo antigitano, el antigitanismo, es la forma de racismo más prevalente en todos los Estados miembro de la Unión Europea y el más aceptado socialmente.
CONMEMORACIÓN PARA NO OLVIDAR
Al compás del lamento de una guitarra y una flauta sonando en un salón del Ministerio de Sanidad, Bienestar Social y Consumo de España, diversas autoridades de la comunidad romaní y asociaciones como KAMIRA, han recordado los sucesos del 2 de agosto de 1944, cuando los nazis exterminaron a aquel colectivo inocente en una sola noche, en Auschwitz. Las estimaciones hablan de entre 225.000 y 500.000 gitanos asesinados en total. Al acto acudió la ministra María Luisa Carcedo que refiriéndose a la «gran matanza» o Samuradipen dijio: «Fue ayer. 75 años es muy poco». Desde nuestra Federación nos unimos al recuerdo y el deseo de que nunca vuelvan a ocurrir hechos como ese.
LEER MAS SOBRE EL SAMUDARIPEN: https://arainfo.org/75-anos-del-samudaripen-el-genocidio-antigitano-en-europa/
Deja un comentario